metafora No Further a Mystery
metafora No Further a Mystery
Blog Article
La metáfora es una figura retórica que se utiliza para referirse a algo sin nombrarlo explícitamente, para lo cual se recurre a un uso figurado del lenguaje. Por ejemplo: Lo tienen bajo la lupa.
Kompleks : metafora di mana makna literal dinyatakan melalui lebih daripada satu istilah kiasan (gabungan metafora primer).
Kad se metafora proširi na jednu celu sliku, ili čak celo delo, stilska figura se naziva alegorija.
Kemajuan sains dengan menggunakan metafora, tambah Grant—fikiran sebagai komputer, elektrik sebagai arus, atau atom sebagai sistem suria. Apabila menggunakan metafora untuk memperkayakan penulisan , pertimbangkan bagaimana kiasan ini lebih daripada sekadar perhiasan atau aksesori hiasan.
La metáfora establece una relación entre el modo de volar de las aves y el alineamiento de las cuentas del rosario.
Se escuchaba el lamento de las guitarras. (Se escuchaba un sonido triste procedente de las guitarras)
: son las que incluyen un adverbio de negación. Para formar una metáfora negativa se debe negar el término real y mencionar el término imaginario o al revés, siempre y cuando se establezca una relación para la persona que lee o escuche esta metáfora. Por ejemplo: No son dos diamantes, son sus ojos
Fundamento: la semejanza en los tormentos que se relatan sobre el infierno y los padecimientos de los trabajadores en las minas de oro.
Personifikācija ir pilnībā izveidots tēls, kuram piemīt šīs cilvēciskās īpašības, bet metaforā var tikt izmantota atsevišķa darbība, ko spēj veikt cilvēks, taču pilnībā tēls netiek izveidots.
The quantity of tunes that contains ambiguous metaphors and intriguing but obscure symbolism may very well be extended indefinitely. Still, … you'll find hollers, work tunes, industry music, and blues whose meaning is de facto not topic to a great check here deal of interpretation.
Son muchas las frases con achievedáforas o las metáforas de la vida cotidiana que se trasladan a cuentos o historias para niños.
En la fulfilledáfora impura o very simple, el concepto real se identifica con el concepto imaginario, generalmente utilizando el verbo ser. Por ejemplo:
El autor trata de elevar las cualidades de su amada, comparando las lágrimas que le brotan al llorar con algo hermoso y tierno como un poema.
Para Benedetti, las manos de la persona amada son como una caricia o como la música, algo que le hace más agradable la existencia diaria.